Como institución formadora de la atención médica prehospitalaria y hospitalaria tenemos la responsabilidad de impulsar programas en la comunidad que fomenten una cultura de prevención y atención, mismos que son impartidos por Instructores certificados.
Capacítate con nosotros y súmate a una cultura de prevención, por un mejor Nuevo León
Recuerda que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento ¿Tu equipo está preparado?
Llámanos para más información
¿Quieres especializarte? Tenemos las mejores opciones para ti
Describir y aplicar las habilidades para reconocer lesiones, aplicar el tratamiento adecuado y diferenciar tipos de emergencia, brindando atención de Primeros Auxilios en caso necesario.
30 Horas - 12 Sesiones
18 años en adelante (de 15 a 17 años podrán tomar el curso presentando carta responsiva firmada por padre o tutor)
Matutino: Lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 11:30 H
04 de Ene
01 de Feb
03 de Mzo
03 de May
05 de Jun
03 de Jul
02 de Ago
04 de Sep
02 de Oct
01 de Nov
Describir y aplicar las habilidades para reconocer lesiones, aplicar el tratamiento adecuado y diferenciar tipos de emergencia, brindando atención de Primeros Auxilios en caso necesario.
28 Horas - 4 Sesiones
18 años en adelante (de 15 a 17 años podrán tomar el curso presentando carta responsiva firmada por padre o tutor)
Sábados de 9:00 a 16:00
07 de Ene
04 de Feb
04 de Mzo
06 de May
03 de Jun
01 de Jul
05 de Ago
02 de Sep
07 de Oct
04 de Nov
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Obtener un conocimiento básico, sobre la atención en primeros auxilios y su tratamiento.
7 H
Sábado de 9:00 a 16:00
28 de Ene
25 de Feb
25 de Mzo
22 de Abr
24 de Jun
29 de Jul
26 de Ago
28 de Oct
25 de Nov
02 de Dic
09 de Dic
16 de Dic
Aplicar las habilidades propias de un guardavida, con el fin de salvaguardar la integridad física de aquellas personas que se encuentren en situaciones de riesgo dentro o fuera del agua
7 H
18 años en adelante
de 9:00 a 16:00 H
11 de Marzo
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Obtener un conocimiento básico, sobre la atención en primeros auxilios y su tratamiento.
7 HRS
18 años en adelante
9:00 a 16:00 H
01 de Abril
22 de Julio
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Desarrollar las habilidades necesarias para la intervención oportuna ante una situación de emergencia durante el embarazo.
7 HRS
18 años en adelante
9:00 a 16:00 HRS
13 de mayo
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Desarrollar las habilidades necesarias para la intervención oportuna ante una situación de emergencia con adultos mayores
7 HRS
18 años en adelante
9:00 a 16:00 H
12 de agosto
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Conocer los principales elementos que conforman los RPBI’s así como también los riesgos infecciosos que conlleva estar expuestos a ellos, e identificar cuales son los contenedores de almacenaje y las formas de tratamiento así como conocer los aspectos generales relacionados con los cuidados de la piel, manejo de técnicas de asepsia, desinfección y esterilización.
1 1/2 Hora
14 de Enero
04 de Febrero
17 de Junio
14 de Octubre
11 de Noviembre
09 de Diciembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Desarrollar habilidades necesarias para la intervención oportuna ante una situación de paro cardiorrespiratorio a víctimas de edad adulta.
4 H
14 de Enero
18 de Febrero
08 de Julio
19 de Agosto
11 de Noviembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Describir y aplicar las habilidades para reconocer lesiones específicas y aplicar el tratamiento adecuado, brindando atención de Primeros Auxilios en caso necesario.
8 H
15 años en adelante
Sábados de 9:00 a 16:00 h
27 de Mayo
30 de Septiembre
09 de Diciembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Reconocer y describir las herramientas para dirigir y controlar la evacuación por las rutas de escape de la empresa, desde el inicio de activación de las alarmas hasta la evacuación total.
4 H
de 9:00 a 13:00 H
04 de Marzo
18 de Noviembre
Aplicar el conocimiento previamente adquirido en la fase teórica para utilizar un extintor adecuadamente, así como de describir su utilidad y protocolos de manejo.
4 H
18 años en adelante
de 9:00 a 13:00 H
04 de Marzo
18 de Noviembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Aplicar procedimientos de búsqueda y rescate, mediante las técnicas de movimiento y sistemas de rescate.
4 H
18 años en adelante
de 9:00 a 13:00 H
16 de Abril
02 de Diciembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha diseñado el curso BLS para preparar a distintos grupos de Profesionales para la excelencia en el manejo de Soporte Básico de Vida.
• Que puedan necesitar dar reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) en sus sitios de trabajo o públicos.
• Que posiblemente tenga a su alcance un DEA.
• Que posiblemente tenga que auxiliar a alguien que se esté atragantando.
• Que quiera o requiera una credencial que lo certifique.
5 Horas
Realizar tu aportación 1 mes y medio previo a la fecha seleccionada.
Acudir a las instalaciones de Cruz Roja para la entrega de libros.
Firmar carta de participación y acuerdos de los lineamientos del curso.
25 de marzo
27 de mayo
29 de julio
23 de septiembre
25 de noviembre
16 de diciembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Desarrollar habilidades y destrezas que le permitan, abordar, evaluar y manejar a un paciente durante los primeros 10 minutos de haber presentado un paro cardiaco, o bien que el paciente presente algún tipo de enfermedad o arritmia que ponga en riesgo su vida.
La Asociación Americana del Corazón (AHA) ha diseñado el curso “Advanced Cardiac Life Support” (ACLS) o “Apoyo Vital cardiológico Avanzado” (AVCA) para preparar al profesional de la salud en los escenarios comunes de los pacientes en estado crítico, y puedan llevar a cabo correctamente las siguientes actividades:
• Para que puedan abordar eficientemente al paciente en forma inicial.
• Para que aprendan a utilizar los recursos técnicos, humanos y farmacológicos en el paciente gravemente
enfermo.
• Que participen como miembros de un equipo de reanimación avanzada.
• Que tenga la necesidad de ser líder de un equipo de reanimación.
16 Horas - 2 Sesiones
Realizar tu aportación 1 mes y medio previo a la fecha seleccionada
Acudir a las instalaciones de Cruz Roja para la entrega de libros
Firmar carta de participación y acuerdos de los lineamientos del curso
25 y 26 de marzo
27 y 28 de mayo
29 y 30 de julio
23 y 24 de septiembre
25 y 26 de noviembre
16 y 17 de diciembre
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Desarrollar habilidades necesarias para la intervención oportuna ante una situación de paro cardiorrespiratorio a víctimas de edad adulta.
4 H
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Aplicar las medidas y protocolos de control de bioseguridad en los sectores industriales, empresariales o escolares a través del análisis de lineamientos y normatividad vigente para romper la cadena de contagio por SARS COV-2.
8 Horas - 2 Sesiones
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Obtener un conocimiento básico, sobre la atención en primeros auxilios y su tratamiento.
6 Horas - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Describir y aplicar las habilidades para reconocer lesiones, aplicar el tratamiento adecuado y diferenciar tipos de emergencia, brindando atención de Primeros Auxilios en caso necesario.
11 Horas - 1 a 3 Sesiones
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Describir y aplicar las habilidades para reconocer lesiones específicas y aplicar el tratamiento adecuado, brindando atención de Primeros Auxilios en caso necesario.
8 Horas - 1 a 2 Sesiones
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Reconocer y describir las herramientas para dirigir y controlar la evacuación por las rutas de escape de la empresa, desde el inicio de activación de las alarmas hasta la evacuación total..
4 Horas en 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Aplicar el conocimiento previamente adquirido en la fase teórica para utilizar un extintor adecuadamente, así como de describir su utilidad y protocolos de manejo.
4 Horas - 1 Sesión
*La empresa debe tener extintores en buen estado para las prácticas (1 extintor por cada 2 participantes), y contar con el permiso de Protección Civil y Ecología del Municipio, para la quema de material en el lugar donde se realizará la práctica.
La práctica con fuego sólo se realizará en los meses de marzo a octubre.
Aplicar procedimientos de búsqueda y rescate, mediante las técnicas de movimiento y sistemas de rescate.
4 Horas - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Colaborar junto con las demás brigadas, para informar sobre las medidas de prevención, auxilio y recuperación posterior a una situación de emergencia implementando campañas de difusión.
1.30 Horas - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Conocer los aspectos generales relacionados con los cuidados de la piel, manejo de técnicas de asepsia, desinfección y esterilización.
1.30 Horas - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Conocer los principales elementos que conforman los RPBI’s así como también los riesgos infecciosos que conlleva estar expuestos a ellos, e identificar cuales son los contenedores de almacenaje y las formas de tratamiento.
1 Hora - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Realizar una inspección a un vehículo de emergencias e identificar de manera correcta las señales de vialidad más comunes, demostrar el uso correcto del cinturón de seguridad y el equipo de protección personal.
16 Horas 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Aplicar las habilidades propias de un guardavida, con el fin de salvaguardar la integridad física de aquellas personas que se encuentren en situaciones de riesgo dentro o fuera del agua.
6 Horas - 1 Sesión
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Salvaguardar la integridad física de los asistentes en reunión previamente organizada.
3 H
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
* No se administrarán medicamentos sin previa autorización médica
•Capacitar a los menores en temas básicos de primeros auxilios, y temas de
autoprotección y cuidado que le permitan desarrollar habilidades y
conocimientos sobre las acciones a tomar en situaciones de emergencia.
•Crear conciencia y así disminuir el número de accidentes en los ambientes en
lo que se desenvuelve el niño, como el hogar y escuela.
•Promover la convivencia y reforzar los valores que les permitan ser agentes
de cambio en su comunidad.
Adquirir los conocimientos profesionales y técnicas para brindar atención de calidad, veracidad y oportuna en las siguientes situaciones: Reanimación Cardiopulmonar Básica, Anatomía y Fisiología elemental, levantamiento e inmovilizaciones, inmovilización y empaquetamiento de pacientes, manejo Básico de la Vía Área, Evaluación y Exploración de Pacientes, Identificación y manejo de problemas de Trauma (hemorragias, estado de shock, tejidos blandos, sistema muscular, esquelético, cabeza y columna vertebral), identificación y manejo de problemas Médico Clínicos (urgencias respiratorias, cardiovasculares, diabéticas, alérgicas, ambientales, obstétricas, y envenenamiento), vías de administración de medicamentos bajo supervisión médica.
120 Hrs. (1 Semestre)
1 Haber tomado curso de Primeros Auxilios completo.
2 Entrega de papelería, llenar solicitud de ingreso, pago de inscripción y playera.
3 Para mayores de 18 años.
Matutino (martes y jueves)
de 9:00 A 12:00 H
Sabatino de:
9:00 A 15:00 H
Febrero - Julio
Agosto - Enero
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Adquirir conocimientos profesionales y técnicas para reconocer el valor de trabajar de manera empática y digna en el cuidado y seguimiento del estado fisiológico, social, psíquico y salud de la persona de la tercera edad.
120 Hrs. (1 Semestre)
Haber tomado curso de Primeros Auxilios completo
Entrega de papelería, llenar solicitud de ingreso, pago de inscripción y playera
Dirigido a personas mayores de 18 años
Sábados de 9:00 a 14:00 H
Febrero - Julio
Agosto - Enero
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Identificar y saber actuar ante una emergencia así como aplicar los pasos y técnicas para manejar alguna situación que pueda llegar a amenazar la vida.
14 sesiones incluyendo graduación
Cada participante debe tener entre 7 y 12 años de edad
El padre o tutor deberá acudir a las instalaciones de Cruz Roja Monterrey para el llenado de la solicitud.
Firmar la carta de participación en la que se detallan los lineamientos del curso.
Entregar la siguiente papelería del niño:
- Copia del acta de nacimiento.
- Foto infantil a color.
- Copia de credencial de elector de las personas autorizadas que pasarán por el menor
Sábados de 9:00 a 14:00 H
Agosto (Al terminar el campamento de verano)
Es importante registrarse previamente al curso que desean asistir
Servicio de ambulancia y unidad de rescate 24 H
(81) 1477-1477